SOL LUNAR * 2017
Para : Alcaldia Mayor de BOGOTA d.c.
Sol Lunar
Intervención Macromural de 551 predios en el barrio Buenavista (Cra 7 con Cll 191) al norte de Bogotá en comision para la Alcaldia general de Bogota, 10 semanas de intervención 42.000 m2 de pintura.
Programa NODO *2017
El Programa Nodo de No Lugar brindo una casa para artistas que participaron en una experiencia intensa de producción, discusión y formación. Conto con la participación de una nómina de curadores locales e internacionales que realizaron visitas a los estudios de los artistas y además se realizarán tutorías y asesorías.
Nodo ofrecio una experiencia integradora de prácticas y conocimientos diversos: una casa que albergará 9 talleres de artistas, tutorias y discusiones colectivas acerca de problemas e itinerarios históricos de la producción artística actual en un contexto cultural y social más amplio.Los tutores invitados -artistas, curadores y teóricos de destacada trayectoria, tanto internacionales como locales- realizaron visitas al estudio de cada participante. Este programa, centrado en la práctica de ‘taller de artista’, estuvo complementado por conferencias, laboratorios, visitas de exposiciones y un seminario de lectura estructurado en torno a textos claves del arte contemporáneo. En el mes de agosto realizamos el simposio curatorial ‘Estrategias en uso’ con curadores internacionales invitados y en diciembre de 2017 el programa se cierro con una exposición en + Arte Galería Taller.
Nodo de No Lugar contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador y las carreras de artes de la Universidad Católica PUCE- UCE, Colégio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la USFQ y la Galería + Arte.
WARMI PAINT *2015
Para: Fundacion MUSEOS DE LA CIUDAD
Warmi Paint © fue un festival de arte y cultura para mujeres. Una celebración de mujeres artistas de la calle de América Latina que se centran en; graffiti, arte callejero, murales y empoderar a otros, especialmente a mujeres jóvenes.
Un grupo de artistas locales e internacionales fueron seleccionadas por Maria «Toofly» Castillo y Ache Vallejo que incluyeron países como Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Brasil y otros.
Warmi = Mujer en quechua, lengua de los Andes centrales de América del Sur y su idioma. Mujeres de todas las edades de esta parte del mundo crearon una nueva visión de sí mismas, nutriron a su comunidad y reflejaron un mensaje poderoso.
Invitados especiales de honor como; LADY PINK y MARTHA COOPER + 20 mujeres pintaron murales de colaboración, organizaron talleres y presentaron el trabajo de su vida a la comunidad ecuatoriana.
Artistas internacionales:
Anarkia (Brasil) Abusa Crew (Chile) Bastardilla (Colombia) Fio Silva(Argentina) Ledania (Colombia) Lili Cuca (Colombia) Pau (Alemania / Chile) Rango (México) Toofly (NYC / Ecuador) Tysa (México) Vero Rivera (Puerto Rico)
Artistas de Ecuador:
Belu Loops, Bln Bike, Chink, Crispo, La Suerte, Lie, Maria, Males, MO y Vera.
Hubo películas de graffiti como «WILD STYLE» del productor Charlie Ahearn, películas cortas como «Street Heroines» deAlexandra Henry (NYC), una actuación en vivo de Qarla Quispe (Perú), y organizadoras invitados como Catalina Bobone y Romina Bianchini que conversarán con nosotros sobre la producción de eventos.
El «Warmi Bus» de salto y subida invito a los asistentes al festival y a la comunidad de Quito a visitar el proceso mural en vivo en 3 ubicaciones: 1. Centro de Arte Contemporáneo 2. Universidad Central 3. La Floresta.
Personas de todas las edades se beneficiaron de este intercambio intercultural único
TE ODIO TE AMO * 2016
Para : Arte Actual FLACSO
TE ODIO Y TE AMO, una autopublicación del artista HTM, en tamaño A5 con 2 tomos, que recopila fotografías de intervenciones no artísticas en las calles del centro histórico de Quito (específicamente en calles de el barrio de San Roque, el Tejar , y la Marín), hechas por autores anónimos, personas comunes y corrientes, que se exponen a los mismos castigos o sanciones municipales. Su motivación no es vender como en el caso de la publicidad, o ganar votos como en la propaganda política, ni tampoco ser parte de una construcción estética o visual como la de los grafiteros. Sus intervenciones son motivadas por LA EMOCIÓN. Emociones como el amor, la ilusión, la pasión y el odio, son las que llevan a muchas personas (hombres, mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos) a evidenciar y exponer sus sentimientos a la vista pública. Que todos lo vean, que todas lo sepan.
RUNA MICRO-EDITORIAL *2014

https://www.vice.com/es_co/article/bne43q/fanzines-la-cachina-animal-poder-crew
Runa miciroeditorial es un proyecto de edicio y circulacion de autopublicaciones que funde con Ariadna Vargas, con el sello he podido editar mas de 30 titulos y organizar en 3 ocasiones el festival de experimentacion editorial, autopublicaciones y fanzines LA CACHINA.
